Este día celebramos el rechazo a la violencia de género. En nuestro centro todas/os llevamos un lazo blanco en señal de solidaridad con las mujeres que son víctimas de la violencia doméstica. Previamente se había trabajado en clase el tema. A continuación podéis leer las conclusiones a las que se llegó después de distintos debates.
Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
El pasado 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. En nuestro centro el rechazo hacia este tipo de actos, fue unánime y de denuncia hacia una serie de situaciones que en nuestra sociedad actual siguen lacrando a la mujer.
Mantuvimos un debate sobre este tema en el que participaron las diferentes aulas del centro y el resultado fue la expresión de las numerosas razones por las que no se debe maltratar a una mujer. Entre ellas, se alude a que es el diálogo el que debería imperar en la pareja ya que todos somos personas, nacemos iguales, libres y nos debemos un respeto mutuo.
Para ello, coincidimos en que la educación, es un factor esencial que moldea el comportamiento de las nuevas generaciones; si educamos con violencia, tanto verbal como física, ésta, engendrará en nuestros hijos un patrón de normalidad hacia este tipo de actos, que se tenderá a repetir en un futuro en nuestra sociedad:
Cuando mantengamos una relación de pareja, con nuestros amigos, hacia nuestras hijas, novias… la mujer es compañera, madre, hija, pero nunca esclava.
No sólo discutimos las razones por las que no se debe maltratar a una mujer, sino que también se propusieron distintos modos y maneras por los que se podría llegar a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres:
Partiendo de la base de una buena educación tanto escolar como familiar, todo debe comenzar a través del camino del diálogo, inculcando a los menores una manera de pensar en la que entre hombres y mujeres no exista diferencia alguna; intentando cambiar “esa” forma de pensar machista que muchos de nuestros contemporáneos mantienen todavía con respecto a su pareja.
La equiparación salarial, supone un paso más para eliminar las distancias entre sexos y la prepotencia de un sexo con respecto al otro.
Educación que no haga a nadie superior a otro, por supuesto, (como no), con la ayuda de un gobierno dispuesto a proporcionar más medios a las mujeres maltratadas.
Solidaridad y respeto hacia el otro como punto de partida además de buen entendimiento y comunicación para luchar contra el mayor terrorismo del mundo:
LA VIOLENCIA DE GÉNERO
viernes, 19 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario